Comenzó a trabajar en los estudios de diversas agencias de publicidad entre ellas J. Walter Thompson para posteriormente independizarse dedicándose desde entonces exclusivamente a la ilustración.
Colaboradora del diario El Pais desde el primer año de su publicación en 1976, empezó en el suplemento dominical para continuar en el diario y sus distintos apartados como: Libros (posteriormente Babelia) Educación, Futuro, Madrid y Opinión. Las ilustraciones de Babelia y Opinión han sido publicadas simultáneamente en las ediciones gráfica y digital del diario.
Esporádicamente ilustró tambien entre los años 80/90 para las publicaciones: Quimera, Muy Interesante, Ser Padres y mas tarde hasta aproximadamente 2003, para la desaparecida revista Saber Leer de la Fundación Juan March. Realizó tambien algunas portadas para las editoriales Grijalbo y Alfaguara infantil. El “Courrier International” de Le Monde a veces utilizó alguna ilustración suya publicada en El Pais.
En la primera etapa firma con la inicial “M.” delante del apellido, cambiando mas tarde a S. Calés.
En el curso del tiempo desarrolla diversos estilos, empezándo por un tratamiento de aguada muy elaborado que ejecuta en grises o color dependiendo de la publicación, después pasa a realizar las ilustraciones en colores planos empleando para ello acrílicos o temple, otras las dibuja en linea gruesa jugando con el blanco y macizando los negros. Al cabo lleva a la informática la técnica de los colores planos realizando un híbrido con el dibujo a línea desarrollado en la mesa para posteriormente escanearlo trasladándolo así al ordenador donde trabajará los colores, tratándose de este, el estilo que continúa empleando en la actualidad.